Del estudio de grabación al corazónTiempo de lectura: 7 minutos

Muy diferente a otros textos de análisis que se pueda encontrar, deseo escribir para personas entendidas y no entendidas; tanto como para aquellas personas que aman Lovely Rita, como para aquellas que solo han escuchado una que otra canción del álbum. Pero no estoy segura si toda esta composición escrita pueda denominarse análisis musical, aunque en esencia lo sea: Sale del alma, de las horas invertidas escuchando cada canción cual mantra de felicidad y relajación, de los constantes asombros al descubrir una nueva melodía dentro de otra melodía. Aun así, lo dejo al criterio del receptor, y antes que nada, pido una disculpa ya que nunca he llevado algún curso de apreciación musical. Dejaré la formalidad de lado, la situación lo ameritaba…

Entonces es a ti a quien deseo llevar al magical mystery tour del Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (SPLHCB). Además, me alegraría despertar sensaciones en ti mientras lees el texto. Sin más preambulo, comenzaré por su historia.

EL FIN DE UNA ÉPOCA, EL INICIO DE OTRA
Si hay un álbum que revolucionó la industria de la música, la historia de esta y el alma de muchos melómanos, es de The Beatles y nadie dudaría en pensar en el magnífico Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Es curioso cómo evoluciona la historia de esta banda cuando se le mira en diferentes perspectivas (la de los protagonistas y la del público-espectador).

John, Paul, George y Ringo se encontraban cansados de que en sus conciertos no se escuchasen ellos mismos al tocar para así sincronizar en vivo debido a los constantes gritos de la audiencia. Es más, se cansaron de tocar canciones con contenido simple en vivo, ellos deseaban tocar canciones que nunca habían tocado en sus conciertos pues debido a los arreglos, algunas de estas eran casi imposible debido a la tecnología de esos años. Se cuestionaban tanto, se preguntaban: «Podemos hacer mejores canciones, tenemos el potencial ¿por qué no lo hacemos entonces?» Querían experimentar con nuevos ritmos, escuchar lo que jamás antes se había escuchado. Esto se sumo con el difundido odio a los Beatles, las protestas y la quema de vinilos que surgió a raíz de un inusitado comentario de John al decir que eran más populares que Jesús.

Debido a tales problemas, surgieron rumores de una posible separación del fabfour, y fue en ese tiempo que decidieron que lo mejor era dejar de hacer giras, tomar descanso y pasarla con la familia.
Pasaron los días, hasta que Paul vino con la idea de una banda ficticia, en donde ellos no serían ellos, y podrían hacer lo que se les ocurra pero que los Beatles nunca hayan hecho. Él cuenta que mientras almorzaba con Mal Evans (manager) , ellos estaban hablando sobre la sal y pimienta “salt and pepper” lo que sonó al hablarlo repetidamente “Sargent Pepper” y les pareció una buena idea para una nueva canción. Para ese entonces, ya se habían grabado algunos sencillos, sin el concepto de un álbum conceptual, que quiere decir bajo un tema en común.

Entonces, mientras grababan ya el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, Paul sugiere que qué tal si realmente existiese el sargento Pepper, y que él mismo estuviese haciendo el álbum. Así, para los cuatro de Liverpool, aburridos de ser The Beatles; esta era la oportunidad que buscaban para seguir haciendo música sin problema alguno y con diversión asegurada. Así que formaron un alter-ego de ellos e inclusive se diseñaron trajes militares de colores llamativos y también optaron por dejarse crecer las patillas y la barba. La batería de Ringo también tuvo un alter-ego, ya que es allí donde pusieron el logo de la banda ficticia.

La famosa portada del álbum surge de la idea de Paul al hacer un dibujo de los Beatles con sus celebridades favoritas. A Peter Blake , quien diseñó el collage , le encantó ese dibujo y le pareció estético incluir rostros de celebridades. Luego, ellos deseaban incluir a Jesús , a Hitler , y demás personajes que resultarían contraproducentes y muy criticados; entonces optaron por artistas , gurús, actores y escritores, actrices, músicos , una estatua, una tuba, una muñeca con el polo de los Rolling Stones, y ellos mismos, siendo The Beatles, haciendo un contraste de lo que eran antes y lo que son ahora.
Todo era algo nuevo para ellos, les encantaba poder tener tiempo para grabar nuevas canciones, ya que habían dejado de ir de giras- . Deseaban melodías perfectas, para el público que escuchaba The Beatles y para aquellos que no.

EL SENTIMENTALISMO DE POR MEDIO
Hay algo muy importante que rescatar del proceso del álbum : la labor de los ingenieros sonidistas; pese a las limitaciones tecnológicas de aquellos años, hicieron realidad los pensamientos musicales de los Beatles , innovando las técnicas de grabación, sin importar cuán difícil-absurdo fuese y sonase. Fueron en total 400 horas de grabación. Muy exagerado para grabar solo unas cuantas canciones, en ese entonces.

Cada melodía era producida con tal exagerada perfección, conteniendo arreglos que llegan al alma y al cerebro. Y ni que decir de las percusiones de Ringo, las voces de George y John, los solos de guitarra, y el espléndido bajo de Paul. Si uno escucha detenidamente el fondo de cada canción, se sorprendería cada día más. A veces me digo: Oh Dios mío… Esto es mucho para procesarlo en mi cerebro. Eso es lo increíble del álbum, aquella música que te sorprende y que no dudarías vender tu alma al diablo para viajar en el tiempo con el fin de verlos en vivo tocando una canción del SPLHCB.

SGT PEPPER’S LONELY HEARTS CLUB BAND
Empieza con la afinación de algunos instrumentos, se escuchan aplausos, una melodía de guitarra y bajo excelente, trompetas, risas, nos referimos al primer sencillo con el mismo nombre del álbum, con consiste en la presentación de la banda y de Billy Shears, que canta la segunda canción: With a Little Help From my Friends. Inicia con un coreo del nombre sorprendiéndote al escucharlo, y de la felicidad que sentías, ahora pasa a un estado de tranquilidad y desesperación. Buscas en tu mente personas cercanas a ti, o amigos en los que puedes confiar y te das cuenta que solo se pueden contar con los dedos de las manos. La canción- ayudada por las notas calmadas del bajo sincronizadas casi totalmente con el piano- que amas te dice que deseas amar a otros que también desean ser amados. Luego, te alegras un poco pues, por más que sean pocos tus amigos, igual puedes contar con ellos para lo que sea.

Se escucha un intro de piano que te produce una sensación extraña( no tengo palabras para describirlo) es asi que se da paso a Lucy in the sky of Diamonds, que es una canción un tanto psicodélica. Originalmente fue la idea de un dibujo del hijo de John, en el cual se veía una niña , llamada Lucy, y estrellas, aunque en sí fue que Lucy O’Donnell, compañera de escuela de Julian, le pidió que la dibujase en fondo blanco con estrellas. Cuando le preguntaron que si eran estrellas, él decía que eran diamantes. Esta canción es interpretada por John. Paul y George cantan el coro y las segundas voces.

Estando calmados otros extasiados, se escucha un rasgeo de guitarra eléctrica, y nos encontramos escuchando Getting Better. Sentimos esa atmósfera de optimismo. Dejar de hacer algo que está mal para hacer algo bueno, y sabremos que todo nos irá bien, seguido con la interpretación de Fixing a Hole, cuyo sentido es el acceso hacia un portal, del cual solo tienen acceso ello y se preguntan hacia donde va este. En el fondo se aprecia un sonido de lluvia o sonido blanco. En esta canción se deja notar más la letra que la melodía en sí.

She’s leaving home prosigue contándonos la historia de una señora que deja a su familia y a su esposo para encontrarse con otro hombre al cual asumimos que era su amante. Es una melodia relajante, pero triste a la vez.

Se escucha un inicio agradable algo militar, es como si fuera una banda que nos narra el sinsentido de una historia. Averiguando las fuentes, encontré que se trataba de un poster de circo antiguo, el cual era en beneficio para el señor Kite, y se aprecia que los artistas eran los Hendersons. Al escribirla , utilizan un ingles muy formal. Es en la mitad de la canción donde me digo; oh no , esto es mucho para mi cerebro… antes de que Henry baile el waltz. De esta manera, se produce una canción como de un circo mágico de terror. Gran final.

La canción que continua parece un mantra, es cantada por George y nos relata desde lo más profundo de su alma hacia las nuestras que tú no eres la persona más importante ya que el mundo va a seguir girando contigo o sin ti. Todos somos uno al final, la vida fluirá.

Luego viene una de mis canciones favoritas , la que me hace acordar a “Puff the magic dragon” una canción un tanto infantil. Estas en un estado feliz-calmado pero reflexionas si la persona que amas te seguirá amando aun cuando estés avanzado de edad. A mi me parece una canción con un inglés muy británico, y muy relajante.

Le sigue Lovely Rita, una de las mejores de toda las canciones de The Beatles. Si nos damos cuenta, el significado de la canción parece ser que se trata de una cena con una chica llamada Rita, a la que le proponen que se vuelva a repetir en otra ocasión. Aquí lo más llamativo es la melodía y los gemidos.

Prosigue Good Morning, el cual empieza feliz, además se escuchan sonidos de aves, un rock combinado con trombones, trompetas (disculpa mi ignorancia por no diferenciarlos) y el sonido de demás animales. Trata de una canción en donde no se dice nada, o de lo que pasa el día a día, muy parecido a A day in the Life. En Good Morning, John es el vocalista principal y hace dúo con Paul en el coro.

Parece terminar nuestro magical mistery tour del SPLHCB, con el reprise de este mismo. El inicio del final es increíble, nos explica que el concierto se está acabando y que fue un gusto tocar para nosotros pero ya es hora de irse, dando paso a la última canción: A day in the Life.

Una de las canciones más reconocidas de los Beatles por su composición, experimentas una sensación que va hacia el infinito, hacia la nada, debido a algunos sonidos raros y un piano que ejecuta unas notas estridentes. Averiguando, se trata de un sonido inentendible e imperceptible al oído humano de 15 kilociclos. Después sigue la voz melodiosa de Paul diciéndonos que estaba en un sueño. Se repite ya más calmado la parte de John y termina con el mismo sonido al infinito y un taaan! Sintiéndose una sensación de la cual no sabemos hacia dónde va el sonido pero que va desapareciendo al igual que nos indica que esta obra maestra musical ya llegó a su fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *