Chaos and Creation at Abbey Road se trata de la grabación en vivo de una amena presentación de Paul grabada el 27 de Febrero del año 2006 con un público reducido, en la que una vez más, hace una excelente demostración de su versatilidad tanto para componer, como para tocar instrumentos.
En esta ocasión, Paul aprovecha también para mostrar su colección de instrumentos legendarios, dar a conocer las canciones de su más reciente disco, tocar versiones nunca escuchadas de sus clásicos favoritos, y demostrar los distintos métodos de grabación por pistas que utilizó en las sesiones de este último disco y a través de los años en los míticos estudios Abbey Road.
Entre canción y canción, McCartney cita también anécdotas de los días en que Los Beatles grababan allí, de la primera vez que grabaron Love Me Do, In Spite of All Danger, el uso del melotrón, entre otros simpáticos comentarios.
Así, McCartney hace un repaso rápido a su carrera, para una audiencia limitada pero sedienta de oír aquellos clásicos a los que McCartney nos tiene acostumbrados, y toda sorpresa que aún puede brindar.
Macca comienza con una versión acústica y perfecta de su corte del último disco «Chaos and Creation in the Backyard» (2005) titulado Friends to Go, en donde también confiesa haberla escrito con su viejo amigo George Harrison en mente. McCartney pasa a presentar a Nigel Godrich, coproductor de este álbum, y junto a él interpreta la versión final (luego de comentar que la idea con esta canción era otra) de «How Kind of You», Paul en la guitarra, y Nigel en los efectos.
McCartney hace su primer experimento al grabar allí mismo, una extraña versión de «Band on the Run», utilizada para un comercial de radio a pedido, años antes.
A continuación, Paul retrocede en el tiempo y comenta sobre los inicios de los Beatles, y de cómo compró una grabadora junto a George, John, Stu y un Beatle extinto que «conservó» la grabadora por el resto de sus días… es ahí donde McCartney interpreta una de las primeras grabaciones (y composiciones) Beatle conocida, ayudado por su público: In Spite of All Danger. McCartney también recuerda que fue con «Twenty Flight Rock», canción popular en su juventud, que logro captar la atención de Lennon, quien se sorprendía por el simple hecho de que Paul supiera la letra.
Luego McCartney toma el piano, e interpreta una suave versión bastante al estilo «Chaos and Creation» del clásico beatle «Lady Madonna». Aprovechando el piano, toca otro corte de su última producción, esta vez se trata de «English Tea».
McCartney pasa a juguetear un poco con el melotrón, e interpreta unas canciones bastante antiguas de las que él y el público se burlan un poco, y luego hace una interpretación rápida de «Strawberry Fields Forever». Posteriormente pasa a develar uno de los más codiciados instrumentos de su colección personal. Se trata del bajo original de Bill Black, bajista de Elvis Presley, que adquirió para sí. Con este interpreta «Heartbreak Hotel» ante la admiración del público.
McCartney retoma su afinada acústica para continuar con «Jenny Wren», «I’ve Got a Feeling» y «Blackbird», la misma que comenta cómo escribió. Para cerrar este experimento, Paul graba por pistas con la ayuda de Nigel, improvisaciones turnadas de batería, piano, bajo, primera y segunda guitarra, para improvisar una lírica de despedida a la que en el DVD se denomina «That’s All For Now» y luego pasa a cerrar con el clásico de Carl Perkins «Blue Suede Shoes», sin duda el momento cumbre de este show por demás apacible, en el que cuenta a su vez con la participación envidiable de un público bastante sobrio.
Lista de temas:
- Friends to Go
- How Kind of You
- Band on the run
- In Spite of All the Danger
- Twenty Flight Rock
- Lady Madonna
- English Tea
- Strawberry Fields Forever
- Heartbreak Hotel
- Jenny Wren
- I’ve Got a Feeling
- Blackbird
- That’s All For Now
- Blue Suede Shoes
Administrador de la página web Beatlesperu.com desde el 2006. Guitarrista, bajista y cantante cuando la vida se lo permite.