Recuerdo la primera vez que escuché el tan laureado Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band… Una tarde normal de estudios, entre los discos de papá, encontré una curiosa y colorida portada de vinilo. En ella podía reconocer a George Harrison, Ringo Starr, Paul McCartney y John Lennon, que vestían de una forma peculiar. Por motivos que no puedo recordar, lo puse en el lector de discos y la sorpresa fue, aunque no lo crean, impactante.
Haciendo un paréntesis en este discurso, lo único que se me venía a la cabeza cuando escuchaba la palabra “beatle” era la imagen de cuatro jóvenes con corbatas y trajes que los hacían “presentables” y que, con ritmos pegajosos que caracterizan a los 60’, dominaban a una multitud ensordecedora de mujeres que atravesaban la adolescencia.
Con lo mencionado en el párrafo anterior, lo que escuché fue impactante y muy diferente a lo que esta banda mostraba en sus años donde I want to hold your hand, She loves you, Help! o Yesterday entre otras eran lo más escuchado por la radio y que, además, alcanzaron los primeros puestos de listas de Estados Unidos o el Reino Unido. Lo que escuché, valga la redundancia, fue la cúspide en la creatividad que se vio reflejada, en mi opinión, con Lucy in the sky with diamonds y su psicodelia, With a little help from my friends -que luego sería muy recordada por su adaptación por parte de Joe Cocker- Within you without you donde Harrison introduce el toque oriental con su sitar, entre otras canciones.
Mención aparte merece A day in the life, que es considerada por muchos como una obra maestra y como la mejor canción que esta banda produjo. En ella Lennon lee las noticias del periódico con ojos surrealistas y McCartney dirige una orquesta entera hasta el clímax final, juntos trabajaron en esta canción en la cual introducen rasgos psicodélicos y un acorde de piano con el objetivo de lograr un final impactante: lograron el objetivo.
El primer álbum de Los Beatles, Please Please me, tardó en elaborarse 13 horas a diferencia del Sgt. Pepper’s que tardo 5 meses y tiene sus frutos porque su gran aporte a la cultura musical no deja de sorprender con el paso del tiempo. El esfuerzo que pusieron estos íconos de la música se ven reflejadas en este álbum que si no es el mejor de la historia musical, es uno de las mejores.
Se sabe de la separación de The Beatles, pero 45 años después su música vive y se siente. Las nuevas generaciones escucharán su música y, así como yo, se sentirán un miembro más de la banda.