El más grande coleccionista beatle es autor de un nuevo libro de películaTiempo de lectura: 6 minutos

Rodolfo Vázquez, premiado como Guinness World Records por la colección más grande del mundo relativa a Los Beatles, acaba de escribir un nuevo libro sobre la banda, en el que revisa todo lo relativo a sus películas, fimografía y videología. Beatlesperu conversó con él para saber un poco más sobre este y otros detalles sobre su interesante historia y sus diversos proyectos beatleros.

Cualquier latinoamericano que no haya tenido la dicha de cruzar hacia Inglaterra para ese viaje soñado tiene una posibilidad mucho más accesible de contactar con un pedacito de la historia beatle bastante más cerca. En el corazón del centro de la capital argentina, puede encontrarse la única filial del Cavern Club de Liverpool, justo al lado del único museo beatle de América. ¿El gestor de ambos proyectos? Rodolfo Vázquez.

Coleccionista de Los Beatles desde sus 10 años, y esporádico expositor de sus bienes, inauguró la versión latina del Cavern Club en la mítica Av. Corrientes en el año 98. Más adelante, reunió todas esas preciadas piezas de colección beatle que habían protagonizado sus exposiciones para inaugurar el Museo Beatle en 2011, mientras Ringo Starr se acercaba por primera vez a Sudamérica.

«La idea original fue simplemente abrir el Cavern para hacer música, pero las ganas de poder tener expuestas las piezas siempre estuvo latente. En ese entonces realizaba exposiciones en diferentes lugares de Argentina, pero siempre había gente que se quedaba con las ganas de verla y yo también quería que siguiera expuesta, sabiendo que los centros de exposiciones dan
un tiempo limitado. Así que se dio la oportunidad de tener un lugar para que quedara parte de la colección en forma permanente y ahí nació el museo
«.

El mérito le valió la invitación del propio Ringo Starr al Luna Park, donde el ex-beatle le agradeció personalmente. Y es que el Museo Beatle es a la fecha uno de los tres únicos museos en el mundo dedicados a la beatlemanía, avalado en dos oportunidades por Guinness World Records como la colección más grande del mundo. Una maravilla a la que tuvimos el agrado de visitar apenas se inauguró, y que presenta artículos invaluables, a la vez que ostenta la mayor cantidad de artículos beatle entre sus pares.

¿Todo lo que está en el museo es sólo tuyo?

«Sí, todas las piezas me pertenecen y hay un 80% sin exponer, dado que el espacio es limitado, ojalá pudiera poner todo para que lo vieran…«

¿Cuál de todos es tu bien más preciado?

«Un autógrafo de John Lennon que conseguí luego de su muerte. Lo adquirí en una subasta, y fue el primer artículo de valor que compré y el que me transformó de un recolector a un coleccionista.»

Pero Rodolfo no sólo ha dedicado estos espacios a la difusión del legado de la banda más importante de todos los tiempos. Libros, cómics, obras teatrales, la producción de la Semana Beatle de Latinoamérica, y las visitas a la Argentina de una serie de personajes de la historia beatle como Pete Best, Julia Baird, Tony Sheridan, Louise Harrison o Allan Williams; lo hacen sin duda un gestor de importantes hitos para la beatlemania en estas latitudes.

«Es una relación que comenzó en el año 2001, con motivo de celebrar la primera semana Beatle de Latinoamérica. Viajamos a Liverpool y luego vinieron los dueños del Cavern a Buenos Aires. Se quedaron muy sorprendidos por el Cavern aquí y la colección de Los Beatles. Así que nos hicimos amigos y hoy en día nos complementamos«.

Ahora Rodolfo nos comparte el lanzamiento de «Beatles de Colección: Filmografía y Videografía Completa«, un nuevo libro de su autoría que como su nombre indica, se enfoca en la presencia de los Beatles en películas y videoclips de modo histórico y cronológico, desde el año 62′ hasta la actualidad. El prólogo del libro, cómo no, está a cargo de Bill Heckle, dueño del Cavern Club de Liverpool.

«Somos todos muy afortunados de tener a alguien que se ha tomado el tiempo para entregarnos esta compilación tan rica de todo lo relacionado con los fabulosos cuatro de Liverpool«, escribe Heckle.

¿La presencia de los Beatles en el cine es una parte de su historia que llamó tu atención en particular?

«Así es. El cine ha sido muy importante, pero la mayor parte de la gente sólo cree que han actuado en unas pocas películas que son las más conocidas. Los Beatles como individuos -en forma separada- no sólo participaron como actores, sino que también han sido compositores de música para películas y obras de teatro, fueron directores, escenógrafos, productores y guionistas. Es sorprendente la cantidad de películas y videos en los que han tenido algo que ver. Y eso que no se han tomado en cuenta todas las películas en las que se ha utilizado su música o donde se les ha referenciado, el libro sólo cuenta las películas y videos en los que ellos en forma personal han participado.«

Nos imaginamos… el año pasado publicamos un artículo en nuestra página sobre Los Beatles en el cine y recopilarlo fue una tarea titánica… ¿Cuánto tiempo te tomó a ti preparar este libro?

«Es cierto, cualquier tema en el que se quiera incursionar sobre Los Beatles es inagotable, y el trabajo que han realizado Los Beatles en tan corto tiempo es memorable e irrepetible. A mi este libro me llevó 4 años más o menos«.

¿Qué opinión te merece la presencia de Los Beatles en el cine?

«Más allá de la subestimación que se hizo respecto a sus películas, yo creo que han sido fantásticas, reveladoras, vanguardistas, creativas y fueron el pie inicial para la realización de películas posteriores de cientos de directores. El punta pie inicial para los videoclips, la maravillosa animación de Yellow Submarine, la incoherencia y el uso de situaciones que bordean la locura; han sido reveladoras e inspiradoras.«

¿Consideras que las producciones cinematográficas como «Yesterday» tienen algún aporte?

«Me pareció algo intrascendente, creo que podría haber dado para algo más, la idea es respetable pero nada más. La vi con cierta expectativa y no me pareció imprescindible.«

Previo a esta obra, Rodolfo había publicado los libros «Beatles de Colección» y «Diccionario del Coleccionista». Pero esta entrega, lejos de relajarlo no hace sino motivarlo a proyectar sus próximos proyectos literarios, para beneficio de todos quienes apreciamos de consumir obras relativas a Los Beatles.

«Cuando escribí el Libro anterior sobre la bibliografía, no pensé en una serie, pero después de este libro sobre la filmografía, sí. Ya tengo proyectados 2 más por el momento, los que ya comencé. Uno sobre la memorabilia y un segundo tomo sobre la bibliografía que abarca desde el año 2012 al 2020, que ya tengo terminado y listo para imprenta«.

Además, Rodolfo sigue a cargo de la obra de teatro «Diamantes en el Paraíso» de la que es autor, que narra un encuentro ficticio entre John y George en el cielo y que fue adaptado a una versión de cómic en el año 2006. También continúa su trabajo en otros proyectos paralelos no relacionados con los Beatles como poesías, cuentos y aforismos, e incluso algo de política.

«El libro ya está a la venta, justo me agarró la pandemia y cuarentena, así que no pude realizar un lanzamiento, pero a pesar de eso ha tenido una fantástica repercusión«.

¿Cómo podríamos adquirirlo en Perú?

«La editorial aún no pudo enviarlos, así que espero poder comenzar con los envíos apenas salgamos de este problema mundial. Hay mucha gente del exterior de que quiere comprarlo y varios periodistas peruanos que ya me lo han pedido también.«

¿Estará disponible en plataformas digitales?

«No por ahora… personalmente soy un ferviente defensor del libro en papel, no me gusta el formato digital, aunque sé que mucha gente lo prefiere, veremos qué decide la editorial. Lo que sucede con ese sistema es que el libro pierde valor, porque una persona que lo tenga lo copia y lo transfiere a todo el mundo y ya más nadie lo compra.«

Dejamos a Rodolfo agradecidos por su tiempo y todo el esfuerzo que dedica a los fabulosos 4, esperando poder tener el libro en físico -como él prefiere- con nosotros muy pronto. Y sobre todo, que pronto se recupere la normalidad que nos permita volver a visitar el Cavern Club Buenos Aires, y ese gran museo vecino que tenemos tantas ganas de volver a visitar.

«Es difícil elegir el más peculiar entre tantos objetos… hay para todos los gustos, cada persona tiene una predilección diferente… para mí (el más raro) es una carta original -con su sobre- de la tía Mimí hablando de John, es un objeto que me lo quiere comprar todo el mundo… también tenemos un trozo de escenario del Star-Club de Hamburgo, una baldosa de Strawberry Field, una caja de preservativos con la cara de John y Yoko, y cheques firmados por Ringo y George, entre muchas otras cosas.«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *