Paul en CanadáTiempo de lectura: 8 minutos

Primavera 2002. Lluvia leve cae en Toronto esta noche, donde he ido a parar a la puerta del Air Canada Centre. En pleno centro de la ciudad, luces que iluminan el cielo no logran hacer justicia a quien esta dentro: Paul McCartney U.S. Tour 2002. Minutos antes, he caminado cerca a los buses plateados, inmensos, impresionantes que están estacionados en el lado oeste del ACC. Dentro de ellos, los roadies aun recogen cosas, y no puedo dejar de pensar que la banda ha estado ahí y que esas llantas tienen polvo de un tour que estaba largamente prometido. Por supuesto, Mr.McCa ha venido en helicóptero y esa tarde en TV salio cuando llego, full polo rojo no-mas-minas, a la ciudad. Luego, se puso el jersey del equipo local de Hockey, los Maple Leafs y salio a saludar a la prensa. Toronto es una ciudad especial para muchos rockeros clásicos. Esta ciudad fue la única de Canadá que recibió el último tour de los Beatles. Curiosamente, el fin de semana pasado se celebraron 40 años de esto y hubo un evento TorontoBeatlesCelebration (.com para los curiosos) donde Pete Best, May Pang y otros, estuvieron presentes. Para variar, no fui ya que mi esposa se puso pesada (suspiro) y me perdí a Beatles Tribute 1964, quienes tocaran su tributo en el Carnegie Hall este próximo Enero 17, 2007.
Regresando al ACC, aquí me tienen con la esperanza de un beatlemaniaco quien a los 10 años ya tenia toda la colección edición peruana (gracias IEMPSA) + el StarClub álbum doble (de remate en la panamericana norte)
como decía, con la esperanza de ver a un Beatle en vivo (por segunda vez…primero fue Ringo). Solo hay un problema, no tengo dinero.

Acabo de llegar a Canadá, las promesas no se cumplieron, y los ahorros ya se desvanecieron (tip: no emigren si están bien en su ciudad natal). Guitarrista al fin, confío en encontrar un revendedor de entradas que sepa de efectos. Cojo mi fiel Delay Boss dd-5 y mi Vox overdrive y me voy directo al ACC.

Al llegar, la excitación es total. Todos tienen un t-shirt de los Beatles, Wings o Paul. De pronto siento que todos nos conocemos de algún lado. Por supuesto, de vinilos negros: Sorpresa, la mayoría de gente esta por encima de los 50 almanaques. Recuerdo que en el museo, en el Royal Ontario Museum, hay una exposición de los 60’s con un pin 3D de los Beatles y trato de entender a esta gente. Quizá la señora de al lado, los vio en Maple Leaf Gardens en 1966. O quizá antes. En la librería pública, hay un libro que cuenta todo acerca de los tours de los Beatles en Canadá. Felizmente ya lo leí. Y entiendo lo que debe estar pasando por la cabeza de esta Sra. Y de todas/todos los demás cabecitas blancas. Es Paul. Esta aquí. OK, piensen un momento. Es Paul. Esta aquí. Paul.

OK, si lo entendieron, entonces sincronizamos en sentimientos.

Me dirijo al primer ‘scalper’ o revendedor, trato de cambiarle mis efectos por una entrada, Piso sección 301 (al foooondo) 120 dólares. No entiende que es un efecto de guitarra, llama a su amigo. No entienden. Me mandan a la michi. Trato con otro. Igual. Resignación.

El concierto empieza. No hay nadie en la calle. Camino y llego a una de las puertas. ¡Sorpresa! ¡De aquí se puede ver el concierto! Los ushers o trabajadores de adentro, me miran, comprenden, dejan las cortinas abiertas. Paul McCartney, polo rojo, bajo Hofner, esta frente a mi.

Me pego a la ventana. De pronto, noto que alrededor de 10 personas se pegan conmigo, oreja pegada al vidrio. No se escucha fuerte, pero se escucha.

Las canciones van apareciendo. Chispas y centellas en Live and Let Die. El homenaje a George (RIP) que acaba de pasar a mejor vida. El homenaje en video. ‘Something ‘en Ukelele. Ajardeisnai con el video de los Beatles en 1964. El avión en Back to USSR. Increíble. Hey Jude. La Sra. a mi lado esta llorando, mientras canta. Volverá a llorar en Let it Be. La entiendo. Pienso que los gritos de Paul en Hey Jude son reales, son….únicos…para nosotros los que estamos ahí. Paul esta a full vista de nuestro ángulo, polo rojo, bajo Hofner. Todos los movimientos que conocemos están ahí. Es distinto ver un video o película, a ver al tío full time tocando. Es una experiencia nueva y refrescante. Paul se ve muy joven. Casi como un Beatle. Llega el momento en que saca el teclado con la pintura reminiscente de Magical Mistery Tour. No lo puedo creer. Solo semanas atrás, lo vi en TV con Eric Clapton, tocando en ese mismo teclado, While My Guitar Gently Weeps. Es demasiado. Mucho Beatles. Estamos en 2002, no en 1964 o 1967. Y sin embargo, todo tiene sentido. Es una reunión de amigos.

Laboriel en la batería es una bestia. Los dos guitarristas son excelentes. El sonido es criminalmente perfecto.

Sube el grupo de gaitas de una ciudad local para Mull of Kyntyre. La gente enloquece, Paul y Ontario son uno solo en ese momento. ¿Alguien duda eso? recuerden el badge o insignia de Paul en Sgt. Pepper: OPD, el famoso Oficially Pronounced Dead es la insignia de la policía de Ontario, Ontario Provincial Police, el cambio la P por D…no me pregunten porque…seguro alguien en este foro lo sabe.

Viene a colación lo siguiente: Hace unas semanas fuimos a almorzar al Hard Rock Cafe del centro de Toronto con mi familia. Mientras le explicaba a mi hija de 8 años que ese vestido se lo había puesto Madonna y que esa tarola era de Coldplay. La guitarra roja y blanca de Eddie Van Halen (¿quién es Eddie Van Halen?) ella me sale con una pregunta genial: Y donde están los Beatles aquí??? Suspiro y la tomo de la mano. La llevo a una pared. Le muestro un periódico viejo. En el, las firmas de los cuatro fabulosos. Mira, hija, estos…estos son los Beatles…!

La emoción me corto ahí. Me imagino a mi mismo, en Lima, a los ocho, quince, veinte, treinta me hubieran mostrado eso, y ahí caía desmayado.

Bueno, regresando al concierto. En conclusión fue una experiencia increíble. Cuando acabo, me prometí a mi mismo que tenía que verlo otra vez, esta vez…adentro.

Avancemos al 2005….las cosas han cambiado. Las fichas son lo de menos. Sin embargo, por un error infantil me pierdo la fecha de la salida de la venta del siguiente tour McCartney. No tengo Entradas!!!!
No hay problema. Se que hay reventa.

Octubre 10. 2005. Mi primo ha venido de Lima. Le dije ven para ir a ver a Paul!!! Justo el estaba en Québec en un curso. Llego hace unos días. Después de las huascas de rigor, tenemos que arreglar lo de las entradas.

Ya que lo invite estoy jodido. En vez de comprar una buena entrada, ahora tengo que comprar dos medio-buenas entradas. No importa.

Nos vamos al ACC. Esta repleto de gente. Otra vez, la gente llena de t-shirts y souvenirs Beatles. Vamos donde un ‘scalper’: 600 dólares cada entradas al frente/derecha de Paul. Yo la hubiera comprado al toque. Pero teniendo que comprar dos, la cosa cambia. Seguimos buscando. Afuera, es una fiesta Beatle. 450 dólares cada uno, a 100 metros. Seguimos buscando. Un tipo tiene dos entradas a 280 en tercer piso, encima del escenario. OK. Eso funciona. Las compramos. Nos vamos a la fila. De pronto nos damos cuenta. Vamos a ver a Paul McCartney!!!!!!!!
Entramos al lugar, ubicamos nuestros sitios. Compramos dos cervezas. Estamos encima del escenario. Al parecer no vamos a ver nada. Nos fregaron con las entradas. Tengo mis binoculares. Enfoco el escenario y distingo las guitarras. Es esa la Texas Special ???? (Conocedores saben cual es esa) Distinguir el Hofner me hace saltar. La música de fondo empieza. Luego sabré que era parte del show. Empieza un jazz de los 30’s, pasa por el Hot Jazz de Django Reinhardt, de pronto se mezcla con un mix techno de música de los wings. Las imágenes en las pantallas empezaron con Pinturas estáticas. Se han empezado a mover. Parece que Paul las pinto. Por 20 o 30 minutos, las pinturas cambian, la luz disminuye y la música sube en intensidad. De pronto, estamos en full Wings Techno, el video ha cambiado, las pinturas ahora dan paso al logo de WingSpan cubriendo el ACC. Todo acelera. Sigue el frenesí, la música cada vez más fuerte. Techno Wings. Todo empieza a encajar. La cosa esta por reventar. De pronto…se apaga la luz, las cortinas debajo mío suben, no corren al costado, suben y bajo ellas Paul McCartney en toda su gloria, aparece frente a mi: «Roll uuuup, Roll uuup, the Magical Mistery Tour»

La garganta no alcanza. Mi primo y yo estamos estáticos, al igual que 16000 fans. El escenario es fabuloso. La misma banda del 2002.

Miro a Paul, lo primero que noto es que hay una incipiente calva en medio de su cabeza. Parece alto. Delgado. Esta medio cansado. Los demás de la banda son chiquillos y están al 100%. Distinto del 2002, los años no pasan en vano, al parecer.

Mi primo se raya, se va a buscar un mejor ángulo. Yo me quedo ahí, trato de marcar en mi celular el teléfono de mi casa. Tengo que usar una tarjeta de llamada internacional, mientras envío los números, las canciones pasan…Flaming Pie, Jet (increíble), I’ll get you. Ahí conecte al teléfono. Mama? escucha! (I’ll get you, una de sus favoritas) Es ese Paul??? Siiiiii!!!!!!!!!!

Siguió Drive My Car, Till There was You, corte el fono (te llamo en Yesterday)… de ahí …

Let Me Roll It
fabulosa

Got To Get You Into My Life
Para Llorar
Fine Line
increíble

Maybe I’m Amazed
El piano salio del suelo….toda la voz esta ahí…solo para nosotros, los dedos se veían clarito…

The Long And Winding Road
increíble

Aquí saco la acústica y se mando:
In Spite Of All The Danger
Solo la había oído en el anthology, fue genial…pidió a la gente que canten «oh o o ooooo» pero no funciono pues todos decían eso siempre cuando solo es después del primer verso…
I Will
Aquí fue para llorar…. I will , una de mis favoritas…
Jenny Wren
Fabulosa, se equivoco en los acordes del cambio, pero no importo
For No One
Trompeta incluida….full emocional
Fixing A Hole
sin palabras
English Tea
medio rara esta canción, la anuncio con mucho bombo
I’ll Follow The Sun
wow..Sin palabras
Follow Me
mismo
Blackbird
aquí contó como Georgie (eso dijo) trataban de tocar Bach y así, así le salio Blackbird. Fue una clase maestra en songwriting, aparte de súper emotiva

Eleanor Rigby
…!
Too Many People
…!
She Came In Through The Bathroom Window
…!
Good Day Sunshine
…!
Band on the Run
…!
Penny Lane
…!
I’ve got a Feeling
…!
Back In The USSR
los aviones…..es otra cosa, escuchar los aviones y ver a McCa ahí….si ahí….

Hey Jude
Aquí cumplí uno de los sueños de mi vida. Cantar el Na-nanana-na con Paul. Grite a voz en cuello. No importaba que esta canción sea ultra retocada….Paul estaba abajo y nos vio cantando el na-nanana-na…
Lo mismo me pasó con Ringo y Yellow Submarine el 2003 (pero esa, es otra historia)

Live And Let Die
Luces, centellas, fuego….fuera de este mundo

ENCORE:

Yesterday
Guitarristas: Epiphone Texas Special. Suficiente. No entienden? OK. 1965 Ed Sullivan. Paul Toco Yesterday con la Epiphone Texas Special, la misma guitarra que uso en el show de Ed Sullivan!!!
Casi me caigo de espaldas…
Como Paul se dio cuenta que la gente no computaba, dijo «esta es la guitarra que use aquella vez de…»
Plop!

Get Back
Increíble
Helter Skelter
Increíble

Se fueron del escenario, saludaron a todos, y nos saludaron a nosotros en el tercer piso (suena lejos, pero es como 30 metros del escenario). Con los binoculares, lo seguí a Mc sonriendo y bajando las escaleras a nuestro lado…

La gente no dejaba de aplaudir… volvieron:

Please Please Me
Emotiva
Mull Of Kintyre

Al igual que el 2002, el grupo de gaitas de Guelph salio a tocar. Antes, toda la banda y Paul incluido, sacaron banderas de Canadá y las ondearon al publico Let It Be

Fin de fiesta apropiado… fuera de este mundo
Sgt. Pepper’s reprise/The End

Inesperado final… cuando llegaron los solos…no podía dejar de pensar que Paul McCartney estaba…improvisando… ante mis ojos… o sea… improvisando… (Cualquier músico de Jazz me entenderá)

Es decir, sus ideas estaban siendo lanzadas….o sea…coge un riff….es bueno…es de McCa…difícil de plasmar aquí…

Acabo el concierto, salieron del escenario por nuestro lado, con los binoculares no me perdí momento de su salida…fue emotiva….tuvo unas palabras para Canada….espectacular…..

Mi primo y yo salimos del ACC con la convicción que habíamos visto algo especial, algo que ‘cuanta gente daría cualquier cosa’ por ver……

Ojala, sigan las giras…esta vez, si voy a primera fila…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *